A Tirar Más Fotos en Lares

La administración municipal espera que el tema Turista de Bad Bunny inspire a muchos a visitar y conocer la Ciudad del Grito

Melissa Cruz Ríos, EL VOCERO 11/01/2025

Hace menos de una semana que Bad Bunny —intérprete de música urbana, actor y productor discográfico puertorriqueño— lanzó su más reciente producción musical DeBí TiRAR Más FOTos (DTmF) y, tal como ha sucedido en ocasiones anteriores, las reacciones no se han hecho esperar.

Ha surgido opiniones sobre el proyecto de cortometraje protagonizado por el cineasta boricua Jacobo Morales, con duración de casi 13 minutos, que acompañó el lanzamiento. También sobre la mezcla de ritmos entre reguetón, salsa y plena, y otros sonidos musicales distintivos de la cultura puertorriqueña, que comprende las 17 canciones, y sobre el material musical dedicado a los puertorriqueños y a su cultura en general.

Las expresiones más recientes llegan desde el pueblo de Lares. La llamada Ciudad del Grito celebra con entusiasmo la referencia que hiciera el reconocido interprete urbano a la riqueza histórica del pueblo en el tema Turista. Esta canción destaca la heroica revolución armada que, liderada por Ramón Emeterio Betances, pretendió conseguir la independencia de Puerto Rico del régimen colonial español en 1868. Gesta considerada como una de las más significativas de la historia del país.

Ante esto, el alcalde Fabián Arroyo Rodríguez expresó su agradecimiento hacia Benito Antonio Martínez Ocasio —nombre de pila del artista— por resaltar la historia del pueblo de Lares en su música.

“Nos llena de orgullo que un artista de la talla de Bad Bunny reconozca la importancia histórica y cultural de nuestro querido pueblo. Lares no solo es el corazón de la revolución del 23 de septiembre de 1868, sino también una cuna de talentos que han puesto en alto el nombre de Puerto Rico a nivel mundial”.

Asimismo, el ejecutivo municipal extendió una invitación oficial al cantante para que considere realizar el video musical de “Turista” en Lares.

“Sería un honor que este proyecto visual se filmara en nuestras calles llenas de historia, en nuestra Plaza de la Revolución, Haciendas y otros lugares emblemáticos de nuestro pueblo. Estamos seguros de que esta colaboración mostrará al mundo la belleza de Lares y el espíritu de nuestra gente”.

Y es que este pueblo, ubicado en la región norte central de Puerto Rico, además de haber sido el epicentro de uno de los eventos más memorables de la historia de la Isla es un pueblo con un clima variado, con mucha cultura y cuna de figuras destacadas: Denise Quiñones, Miss Universo 2001; el virtuoso músico José Feliciano; el cantante Christian Alicea; el escenógrafo Yamil Guzmán; la coreógrafa Estela Vélez; el comediante Wilson Wilson “Maneco”; “El Jibarito de Lares”, Odilio González; y el cantante de música urbana Darkiel. También honra a figuras históricas como el poeta Francisco Matos Paoli y la activista independentista Lolita Lebrón, cuya lucha por la libertad de Puerto Rico sigue inspirando generaciones. Entonces, si escuchar las canciones de la nueva producción musical de Bad Bunny, especialmente el tema Turista, te inspiró a visitar y conocer más sobre la riqueza de la tierra de Lares, te presentamos algunos lugares que no puedes dejar fuera en tu TRAVESÍA por el pueblo este hermoso de la montaña:

LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Fue el lugar que sirvió como escenario o punto de reunión para el grupo de revolucionarios que se aprestaban a luchar por la independencia de la Isla el 23 de septiembre. Hechos que, a su vez, convirtieron a Lares en el primer municipio en contar con una bandera. Esto por haber sido sede de la revolución y a raíz de los intentos fallidos de independencia, que evitaron que aquel pendón se convirtiera en la bandera de la Isla. Esta plaza también cuenta actualmente con un mosaico en su centro que muestra la ruta de ataque trazada por el grupo de puertorriqueños que participaron de la hazaña y un busto del “Padre de la Patria”, Ramón Emeterio Betances.

LA IGLESIA SAN JOSÉ

Es una construcción que data del siglo 19. Un dato interesante sobre esta es que, según historiadores, cuenta con túneles subterráneos que servían para transportar prisioneros a la misa desde un edificio localizado muy cerca, que servía como cárcel.

EL OBELISCO

Es un monumento que sirve como homenaje a los caídos durante El Grito de Lares.

ÁRBOL DE TAMARINDO

Localizado en la Plaza de la Revolución es otro de los lugares importantes por varias razones: fue sembrado por Pedro Albizu Campos en 1932 durante el 64 aniversario de El Grito de Lares. Su semilla, proveniente de un árbol plantado en San Pedro Alejandrino, en Colombia, en el lugar donde murió el libertador venezolano Simón Bolívar y fue traída a la Isla por la poetisa Gabriela Mistral. La diplomática también se encargó de traer tierra de las 21 repúblicas latinoamericanas para su siembra, así como de los 11 barrios que comprende el pueblo de Lares. Este árbol es símbolo de resistencia y lucha por la libertad de Puerto Rico.

MUSEO DE LARES

El lugar alberga gran parte de los datos históricos más relevantes en la historia de lo que fue “El Grito de Lares” y los grandes próceres, así como una gran muestra de artes plásticas, igualmente relacionadas a dichos acontecimientos. Además, el lugar alberga una importante colección de antigüedades e instrumentos utilizados por nuestros antepasados y armas utilizadas durante el confrontamiento del 23 de septiembre de 1868.

HELADERÍA LARES

Es una de las primeras heladerías del municipio, creada en 1968 por Salvador Barreto Soto, y pionera en presentar sabores inusuales y más de 500 sabores diferentes que van desde los típicos vainilla, fresa y chocolate hasta los más exóticos como bacalao, aguacate, arroz con gandules, arroz con habichuelas, entre otros. Abre martes a domingo desde las 10:00 a. m.

MIRADOR MARIANA BRACETTI

Localizado en la carretera PR-111, en dirección de Lares a San Sebastián. El lugar cuenta con un área de terraza que ubica sobre una colina, desde donde se aprecia la espectacular vista del pueblo. El lugar cuenta con decena de conceptos de gastronomía, parque pasivo con columpios para niños y veredas para la recreación.

RUTA DEL ARTE

Es una iniciativa de arte público en el casco urbano que consta de variedad de murales que narran la historia de Lares. Estas obras de artes fueron creadas por muralistas puertorriqueños durante el evento anual “El Grito del Arte”.

HACIENDAS CAFETALERAS

En Lares, el café está arraigado en la cultura e identidad del pueblo. Por lo que la ciudad alberga varias haciendas cafetaleras que han logrado perfeccionar las técnicas de cultivo y procesamiento que hacen de su café uno de los más codiciados del mundo.

Es importante destacar que, en el marco de la celebración de los 200 años de la fundación del pueblo (abril de 2027), el Municipio de Lares contempla la creación de nuevos espacios dedicados a contar la historia, así como la rehabilitación de edificios históricos que forman parte del legado cultural.

“Estas iniciativas buscan fortalecer el sentido de pertenencia y destacar la relevancia de Lares como un epicentro de cultura e historia en Puerto Rico”, dijo el alcalde. “Lares es mucho más que un lugar; es un sentimiento, una identidad y una fuente de inspiración. Agradecemos a Bad Bunny por ayudarnos a compartir nuestra historia con una audiencia global y por mantener viva la llama de nuestras tradiciones,” concluyó.

EL VOCERO